VII ENCUENTROS LITERARIOS: José Corredor-Matheos
![]() |
Con José Corredor-Matheos y Qué puede ser poesía, llegamos al tercer Encuentro Literario de la UPA 2016 Entiendo la poesía como un acto de libertad, absolutamente desinteresado y gratuito. Creo que la mejor poesía no se escribe para demostrar algo, para dar información o para desahogar las propias experiencias. Creo que la poesía no es información, como decía Vicente Aleixandre, sino que, por el contrario, la poesía empieza donde la información acaba. Y que la experiencia ha de ser filtrada, decantada, a niveles subconscientes y, en cierto modo, olvidada para que, en el momento de escribir el poema que pueda evocarla salga de ella sólo la esencia, algo parecido a un aroma o leve música. La poesía se escribe simplemente porque sí, sin buscar nada, sin desear nada. No se tiene intención ni voluntad de escribir, sino que se está atento, sin esperar, y en el momento más inesperado se escucha —para decirlo con palabras de Rilke— las primeras palabras de un poema. En el momento de escribir, el poeta debe olvidar todo lo que sabe en el plano consciente y recuperar la ignorancia y la inocencia primigenias. Se me ocurre, para expresarlo gráfica y provocativamente que la poesía, en cierto sentido, ha de ser una lección de ignorancia. Para que surja la poesía se ha de producir un vacío interior. El poeta acaso goza hoy de mayor libertad, en algunos aspectos, que en otras épocas, libre de condicionamientos que lastran la obra de muchos poetas anteriores, sobre todo si se sitúa al margen de tendencias y de modas. Goza además de un mayor conocimiento de la poesía de todas las épocas y culturas, que le enriquecen en gran medida. José Corredor-Matheos (Alcázar de San Juan, 1929). Licenciado en Derecho, que no ha ejercido. Sus libros de versos han sido reunidos en Poesía reunida (1911) y posteriormente ha publicado Sin ruido (2013). Autor de más de cincuenta libros sobre temas artísticos. Premios: Boscán de Poesía 1961, Nacional de Traducción 1984, Nacional de Poesía 2005 y Ciudad de Barcelona de Literatura 2007. Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Hijo predilecto de Alcázar de San Juan y de Castilla-La Mancha. Medalla de Oro del Ayuntamiento de Barcelona.
ESCRITOR
LUGAR
FECHA
HORA
COLABORA
José Corredor-Matheos
Casa de Cultura
jueves, 14 de abril
20:15
Cultural Albacete
|
"Soy un poeta pobre" "El corazón se sube a la garganta" |