VIII ENCUENTROS LITERARIOS: Sensi Falán
![]() |
Con un recorrido por la poesía en la voz y la música de Sensi Falán llegamos al final de los VIII Encuentros Literarios de la Universidad Popular de Almansa. Junto a la presentación del disco "Vivir el verso" Sensi Falán realizará un viaje a través de la poesía desde el siglo XI hasta la actualidad, desde Almutasim (Rey poeta de la Taifa de Almería), pasando por composiciones andalusíes, romances cristianos, San Juan de la Cruz, Cervantes, Sor Juana Inés de la Cruz, Ernestina de Champourcín, Lorca, Celia Viñas, José Ángel Valente, Juan Goytisolo hasta composiciones de poetas almerienses actuales a los que recientemente ha musicado. Durante el recorrido musical nos acompañará con las explicaciones de los procesos de adaptación de los poemas y la escritura de canciones como cantautora. Sensi Falán cantautora almeriense. Ha compuesto música para poetas como Al-Mutasim, Um-Al-Kiram, San Juan de la Cruz, Miguel de Cervantes, Sor Juana Inés de la Cruz, Antonio Machado, Federico García Lorca, Ernestina de Champourcín, José Bergamín, Miguel Hernández, José Ángel Valente, Celia Viñas, Julio Alfredo Egea, entre otros. Discografía: “Y vivir de nuevo” sobre el que también realizó un videoclip y “Vivir el verso. Poetas desde Almería” con la especial participación de Juan Goytisolo y que se ha convertido en parte de la banda sonora de "Medineando", documental realizado por Tve2. Otro videoclip es “Nana del caballo grande”. Ha participado en la reedición del libro “La Chanca” de Juan Goytisolo, en “La Honda Presencia”, homenaje al pintor Antonio López. Trabaja en numerosos proyectos socioeducativos en Almería creando bandas sonoras y canciones infantiles participativas e interculturales con niños y niñas. Ha sido merecedora de la Insignia de la Junta de Andalucía por su labor cultural.
ESCRITOR
FECHA
LUGAR
HORA
COLABORA
Sensi Falán
jueves, 11 de mayo
Casa de Cultura. Sala de exposiciones II
20:15
Cultural Albacete
Actividad con traducción simultánea a lengua de signos por Fesormancha
|