EL RENACIMIENTO, TRES SIGLOS DE EXPLENDOR. LA CERÁMICA DE TALAVERA, PUENTE Y TRIANA
![]() |
Josefa Collado presenta su segunda conferencia sobre la historia de la cerámica acercándonos la producción del Renacimiento con la sobras de Talavera, Puente y Triana Como también se adaptó a las distintas influencias cerámicas y con ello al gusto que marcan las modas, de modo que irá interpretando lo que viene del lejano oriente pasado por Delf, así como lo que llega de Francia pasado por Alcora. Talavera fue vital, versátil y popular aunque también supo contentar a clientes de alta cuna. Llegó a su siglo de oro en el XVII con las series polícromas, de paleta amplia y escenas complejas, logrando momentos de esplendor y gran fama. Triana, igualmente de fuerte tradición mudéjar, sabe adaptarse con la “loza pisana” y siguiendo lo que se hace en Talavera, con las lozas contrafechas. Josefa Collado Ruiz nació en Almansa. Cursó estudios en la Escuela de Cerámica de la Moncloa donde se diplomó como “Ceramista”. Licenciada en “Historia del Arte “ en la Universidad Complutense de Madrid Ha impartido clases de Historia de la Cerámica en la escuela de peritación y tasación de obras de arte, “Arte y Empresa”, ligada a la casa de subastas de Fernando Durán. Ha participado en distintos certámenes y exposiciones de cerámica.
PONENTE
LUGAR
FECHA
HORA
Josefa Collado Ruiz
Casa de Cultura
Martes, 26 de noviembre
20:00
|