Menu

LA VOZ Y EL POETA

Ainhoa Arteta en Almansa por primera vez. Una de las grandes damas de la ópera, admirable por su voz, por su técnica y porque es la soprano Española Universal en estos momentos.

Ainhoa Arteta. Soprano

Después de ganar los Concursos “Metropolitan Opera National Council Auditions” e “International de Voix d´Opera Plácido Domingo”, inicia una brillante carrera internacional en teatros como el Metropolitan Opera y Carnegie Hall, Covent Garden, Bayerische Staatsoper, Opera de Washington, Houston, S. Francisco, Teatro San Carlos, Arena di Verona, México, Deutsche Oper, entre otros; interpretando óperas como La Traviata, La Bohème, Romeo et Juliette, Fausto, Manon, La Rondine, Turandot…

Combina sus actuaciones operísticas con recitales y conciertos dirigida por los más reputados maestros y por renombrados pianistas repertoristas. Ostenta numerosos galardones y premios de reconocido prestigio: la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Premio de la Hispanic Society of America por su Contribución a las Artes, Premio al “Mejor Artista de Música Clásica” en la V Edición de los Premios de la Música; Premio “ONDAS” a la labor más notoria en Música
Clásica entre otros.

Sus últimos grandes éxitos han sido Cyrano de Bergerac junto a Plácido Domingo en San Francisco y en el Teatro Real, La Boheme en el Metropolitan y La Scalla de Milán; Turandot, Carmen y La Boheme en el Liceo; Dialogues des Carmelites, Eugene Oneguin y Simon Boccanegra en ABAO, “Le dernier jour d’un condamné” junto a Roberto Alagna en París, Don Carlo en Oviedo y Don Giovanni en el Teatro Real.

Triunfó la pasada temporada en la Ópera de San Francisco como Alice Ford de Falstaff, junto a Bryn Terfel, para seguidamente participar en el Réquiem de Verdi en el Suntory Hall y Fukushima con la Orquesta Filarmónica de Tokyo bajo la batuta de Nicola Luisotti. Sus interpretaciones como Manon Lescaut en el Teatro de la Maestranza, Adriana Lecouvreur en la ABAO, Tosca en el Teatro Comunale de Bologna y en Reggio Emilia, La Wally en el Gran Theatre de Geneve, La Boheme en el Bellas Artes de Mexico, Tosca en Sao Paulo y Alice Ford de Falstaff en el Covent Garden han sido igualmente grandes éxitos.

Ha inaugurado la presente temporada como Tosca en la Welsh National Opera junto a Bryn Terfel y con unos conciertos en el Vienna Konzerthaus con la Wiener KammerOrchester. Ha debutado en la Deutsche Oper am Rhein en Düsseldorf como Tosca, de nuevo con un éxito apoteósico. Próximamente la veremos en ABAO (Manon Lescaut), San Carlo de Nápoles (Alice Ford - Falstaff), Teatro Real de Madrid (Thaïs), así como Tosca en la Sidney Opera House; compaginará estos compromisos operísticos con la exitosa gira del recital “La Voz y el Poeta” Homenaje a Lorca junto al pianista Rubén Fernández Aguirre.

Rubén Fernández-Aguirre.Pianista

Nace en Barakaldo (Vizcaya). Se especializa en acompañamiento de cantantes en Viena con David Lutz y en Munich con Donald Sulzen. Recibe además los consejos de Félix Lavilla, Miguel Zanetti y Wolfram Rieger. Pianista habitual de Carlos Álvarez, Ainhoa Arteta, María Bayo, Gabriel Bermúdez, Mariola Cantarero, Elena de la Merced, Jose Ferrero, Nancy Fabiola Herrera, Ismael Jordi, Jose Antonio López, David Menéndez, Carmen Romeu, Jose Luís Sola etc… También colabora con Celso Albelo, Yolanda Auyanet, Anna Chirichetti, Mariella Devia, Cristina Gallardo-Domâs, Eglise Gutiérrez, Montserrat Martí, María José Montiel, Simón Orfila, Isabel Rey, Christopher Robertson, Ofelia Sala, Ana María Sánchez, Leontina Vaduva y Jose Manuel Zapata, entre otros, con los que actúa en la mayoría de Festivales y Teatros españoles así como en importantes escenarios internacionales: Musikverein de Viena, La Monnaie de Bruselas, Rossini Opera Festival de Pesaro, Avery Fischer Hall y Carnegie Hall de Nueva York, Teatro Solís de Montevideo y salas de concierto de París, Lyon, Bremen, Graz, Budapest, Damasco, Argel, México D.F, Buenos Aires…

Acompaña en Cursos y Clases Magistrales de T. Berganza, R. Scotto, J.Aragall, I. Cotrubas, S. Estes, B. de Simone, E. Sagi, A. Chova, ha sido pianista oficial del Concurso "Operalia 2006" (presidido por Plácido Domingo) y Maestro Correpetidor en el Palau de la Música de Valencia, el Teatro Real de Madrid y el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Además es profesor de repertorio vocal de los Cursos de verano "Isaac Albéniz" de Camprodón (Girona), “Manuel de Falla” de Granada, de la Quincena Musical Donostiarra y de la Universidad del País Vasco. En el año 2010 recibe el premio Ópera Actual “por su dedicación a la lírica y el creciente
prestigio que está logrando en este campo”.  

INCLUIDO EN ABONO PRIMAVERA 2016

 

ARTISTA
LUGAR
FECHA
HORA
ENTRADAS
DESCUENTOS 50%
VENTA ANTICIPADA
Ainhoa Arteta y Rubén Fernández Aguirre
Teatro Regio
Domingo, 27 de marzo
19:00
Anticipada: 18€ y 28€
Día de la función: 20€ y 30€
Club Cultura, Minusválidos en silla de ruedas, Más de 65 años y Menos de 25 años.
InstanTicket. Taquilla Teatro Regio y Teatro Principal 1 hora antes de la función.